
SEMINARIO
ARQUITECTURA VERNáCULA AMAZóNICA | SABERES Y PRáCTICAS ANCESTRALES
El seminario forma parte del proceso pedagógico constructivo de la arquitectura vernácula Shuar, enmarcado en la LÍNEA DE FOMENTO DE LA MEMORIA SOCIAL Y EL PATRIMONIO CULTURAL INTERVENCIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA TRADICIONAL/VERNÁCULA
TALLER DE TEJIDO DE CUBIERTAS
PROCESO CONSTRUCTIVO CUBIERTA POLIFUNCIONAL
El taller de tejido de cubiertas tiene por objetivo transmitir, fomentar y difundir a la sociedad en general los conocimientos que se tejen en los procesos constructivos de la comunidad Shuar para poder conservarlos, por un lado, e implementarlos en la arquitectura contemporánea, por otro.
INSTRUCTOR|JUAKMARU
El taller fue dictado por Manuel Maiche, líder de la comunidad de Kuamar y poseedor del conocimiento sobre las técnicas constructivas ancestrales Shuar
LUGAR|FECHA
El seminario se llevó a cabo en IKIAM, en la provincia de Napo del 12 al 16 de mayo de 2025
El taller de tejido de cubiertas se realizó los días jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025
SEMINARIO
ARQUITECTURA VERNáCULA AMAZóNICA SABERES Y PRáCTICAS ANCESTRALES
GRUPO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN APLICADA
| URBANADATA |
© 2025 Derechos Reservados